Ir directamente al contenido
anotherslegacy_comanotherslegacy_com
Cómo comprobar si el oro es auténtico en casa

Cómo comprobar si el oro es auténtico en casa

Si estás buscando piezas vintage, quizá te preguntes cómo comprobar en casa si una pieza es de oro auténtico. Realizar una prueba en casa puede ayudarte a ahorrar algo de dinero y no requiere demasiado esfuerzo.

Existen algunas formas de averiguar si tu joya es de oro verdadero o no. Aunque ninguna de estas pruebas es infalible, pueden darte una buena idea de su autenticidad, así que puedes probarlas sin preocuparte en exceso.

4 formas de comprobar si el oro es auténtico en casa

Antes de empezar: aunque estos métodos no deberían dañar tu pieza, procede con cuidado. Hay otras pruebas que pueden verse recomendadas en internet, pero estas son las más seguras y las que menos riesgo suponen para la joya o cualquier otra cosa.

1. Prueba con lupa

La primera opción es la más sencilla: toma una lupa, ve a una sala bien iluminada y observa tu pieza con atención en busca de marcas.

En los anillos, estas marcas suelen encontrarse en el interior de la banda. Así que, si estás probando un anillo de boda o un anillo de compromiso, deberían ser bastante fáciles de localizar.
En el caso de pulseras y collares, puede variar: puede que encuentres pequeñas marcas en la parte trasera de un colgante, pero con las pulseras es algo más complicado. Revisa los cierres, el interior de los brazaletes rígidos o, en su defecto, cada eslabón de la cadena.

Estas marcas serán muy pequeñas y pueden resultar difíciles de ver en pulseras, pero es posible que estén escondidas en algún lugar.

Cuando las encuentres, quizá te preguntes qué significan. Puedes consultar nuestra guía sobre cómo leer los sellos de identificación del oro en joyería para descifrarlas.

2. Prueba del imán

La prueba del imán es bastante útil. Toma un imán potente si tienes uno a mano y comprueba si tu anillo de oro se adhiere a él; si lo hace, probablemente tiene un bajo contenido en oro.

La mayoría de las joyas de oro, incluso las de oro macizo, se mezclan con otros metales para darles mayor durabilidad. Cuanto mayor es el contenido de oro, menos magnética será la pieza. El oro auténtico no debería reaccionar en presencia de un imán.

Si tu anillo no se mueve en absoluto al acercarle un imán potente, es probable que sea de oro macizo y no chapado ni relleno, lo cual es una buena señal.

3. Prueba del agua

Esta es otra prueba sencilla que no debería dañar tu joya. Solo tienes que dejar caer la pieza en un vaso de agua; si se hunde, podría tratarse de oro macizo, ya que el oro verdadero tiene una densidad mayor que otros tipos.

No obstante, esta prueba no es completamente fiable. Algunos objetos falsos contienen metales pesados que también se hunden. Es una prueba útil si se combina con otra –por ejemplo, si se hunde con esta prueba y no se adhiere a un imán, es probable que sea oro auténtico.

4. Prueba de la piel

Otra prueba sencilla consiste simplemente en llevar puesta la pieza. Las joyas de oro falso pueden dejar manchas verdosas en la piel debido a una reacción química.

Si alguna vez usaste de niño un anillo promocional de una revista, sabrás a qué nos referimos. Las joyas falsas dejan marcas verdes difíciles de eliminar e incluso pueden causar irritación si tienes la piel sensible.

El oro real no produce ese efecto, así que sostén la pieza en tu mano durante un rato. Si no deja marcas, es una buena señal de que la pieza es auténtica, o al menos que la capa exterior es de oro verdadero.

Pruebas que conviene evitar

Es posible que veas otras pruebas recomendadas en internet, pero te aconsejamos evitarlas.

Prueba con ácido

Por ejemplo, la prueba con ácido es bastante conocida; consiste en aplicar una pequeña cantidad de ácido sobre la pieza para ver si reacciona. Si lo hace, es que no es oro auténtico.

No recomendamos este método porque, aunque es una forma rápida de determinar si una pieza es de oro, puede dañarla. Y si tiene algún valor sentimental, puede que no puedas volver a usarla.

Solo sugerimos hacer esta prueba si no te importa que el objeto resulte deteriorado. Si te importa, es mejor optar por otros métodos o llevar la pieza a un joyero para que la evalúe. Existen kits para hacer esta prueba con ácido que se pueden comprar online, pero utilízalos con mucha precaución.

Prueba de fricción

Para realizar esta prueba, necesitas una pieza de porcelana sin esmaltar o un plato de cerámica.

Debes frotar tu anillo u otra pieza contra la superficie de la porcelana o la cerámica. El color que deje el roce indicará si es oro auténtico o no: el oro real deja una marca dorada o amarillenta, mientras que una marca negra indica que es falso.

Obviamente, no recomendamos usar este método porque puedes rayar de forma notable tu joya. Sea oro o no, frotarla contra una superficie dura hasta dejar una marca implica correr un riesgo importante de daño.

Prueba de mordida

Quizá hayas oído que basta con morder una pieza de oro para ver si es verdadera. Es algo que suele verse en películas, pero, siendo sinceros, no lo recomendamos. Por un lado, podrías dejar una marca de mordida en la joya, lo cual no es precisamente deseable.

Más importante aún, podrías dañar tus dientes. Y el dinero que gastarías arreglándolo podría destinarse a algo mucho más agradable que una visita al dentista.

Otras formas de identificar el oro auténtico

Por lo general, el oro real:

  • Pesa más: el oro auténtico es pesado en comparación con el oro falso u otros metales. Si puedes, compara una pieza con otra. Por ejemplo, puedes comparar tu alianza de oro con un anillo nuevo y ver si uno pesa notablemente más que el otro.
  • No se oxida: no deberías ver óxido en una pieza de oro real, ya que no reacciona con el agua como otros metales. Si ves óxido, no es oro macizo.
  • Suele ser más caro: si compras a un vendedor de confianza, el oro auténtico será más caro que las piezas chapadas o rellenas, lo cual es un buen indicio inicial.

Reflexión final

Esperamos que esta guía te ayude a saber cómo comprobar si una pieza es de oro auténtico en casa. Requiere algo de atención, pero puedes hacerte una buena idea simplemente dedicando unos minutos con un vaso de agua (y quizá un imán).

Como siempre, recomendamos adquirir oro vintage a través de un vendedor de confianza, para tener la seguridad de que cada pieza ha sido evaluada con precisión. Así podrás dejar esa tarea en manos de profesionales y disfrutar con tranquilidad.

Carrito 0

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar